De la mano del solsticio de verano y de la noche más corta del año, llega la tradicional noche de San Juan, celebración que se vive en el Mediterráneo con mucha intensidad, donde se encienden hogueras junto al mar, se realizan rituales, se piden deseos, se baila y canta en compañía de amigos y familiares. Y donde también se puede participar en diversos eventos y verbenas.


¿Quieres disfrutar al máximo de esta mágica noche en Valencia?

Desde Mar y Sombra te contamos cómo se prepara Valencia para garantizarte seguridad, normalidad y un verdadero disfrute. Te invitamos a que tomes en cuenta estas recomendaciones y que te dejes envolver, con responsabilidad y civismo,  por esta curiosa y fantástica festividad. 

No está permitido hacer hogueras en todas las playas de Valencia. Está prohibido hacer fuego en las playas cercanas al parque natural de la Albufera por la afectación que pueden tener en este Parque Natural.

Llevad botellas desechables o de plástico, es importante contar con tu colaboración en este sentido, descarta llevar líquidos en botellas de vidrio.

El sábado comienzan los preparativos con la instalación de ocho contenedores de gran volumen, en la playas urbanas de la ciudad, para garantizar la limpieza y recogida de basura durante la madrugada siguiente. Se incrementará la cifra de papeleras en la arena con 24 unidades de depósitos metálicos.  Se distribuirán 5.000 bolsas para facilitar que las persones asistentes a la celebración puedan depositar los residuos que generan.

El reparto tradicional de leña se realizará entre las 18.00 y las 20.00 horas en nueve puntos diferentes del Paseo Marítimo. Se estima que se repartirán entre 30 y 35 toneladas de leña. En total, en estos preparativos trabajarán más de una veintena de operarios que asumirán las diferentes tareas exigidas por una celebración de esta magnitud.

 

 

Servicio especial de EMT y metro

La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) reforzará con 113 conductores su oferta durante la Noche de San Juan para facilitar la movilidad de miles de personas.

Habrá un servicio especial de la línea 25 para conectar toda la noche el centro de la ciudad con El Palmar y El Perellonet. Además, las líneas 25, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 ampliarán su horario y darán servicio toda la noche.

Se pondrán a disposición de los visitantes, autobuses durante toda la noche en esas líneas para facilitar la movilización hacia las playas y el retorno a lo largo de toda la madrugada. El incremento de conductores y conductoras es mayor que el del año pasado (15 más en total). Desde las 17.00 horas de sábado hasta las 7.00 horas se ofrecerán un total de 188.000 plazas adicionales. Además, al coincidir San Juan con fin de semana se continuarán los refuerzos en líneas como la 25 hasta el mediodía de domingo.

El dispositivo especial de la EMT empezará a las 18.00 horas del viernes 23 de junio y acabará a las 7.00 horas de la mañana siguiente. En un primer momento, hasta las 1.30 horas, se reforzarán siete líneas (L25, L32, L92, L93, L95, L98 y L99) para facilitar el desplazamiento hacia la playa.

Desde las 1.30 y hasta las 7.00 horas el refuerzo servirá para posibilitar la salida de las playas hacia los barrios de la ciudad. Además de la oferta continua de estas siete líneas, también se reforzará el servicio en su horario normal de las líneas 19 y 31, que tendrán una frecuencia mejor.

Como novedad, desde las 18.00 horas, las líneas L93 y L98, cambiarán su final para llegar hasta el final del Paseo Marítimo, en el límite con la Patacona. Así se facilitará la distribución de las personas que quieran ir a cualquier punto de las playas urbanas.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha hecho un llamamiento a todas las personas que se acercan a celebrar la Noche de San Juan para que dejen el coche particular en casa y apuesten por la movilidad sostenible y por su transporte público.

Se recupera el servicio de asistencia especial con dos autobuses a las personas que tienen graves problemas de movilidad. Con este servicio se posibilitará que puedan ir desde sus domicilios particulares hasta la playa, desde donde devolverán a partir de las 1.00 horas.

En cuanto al Metro de Valencia, ofrecerá servicios especiales en todas sus líneas durante la noche de San Juan, del sábado 23 al domingo 24 de junio, de manera ininterrumpida, facilitando los numerosos desplazamientos que se producirán esa noche en dirección a las playas.

Las líneas de tranvía serán las que más se refuercen, porque son las que más cerca llegan  al distrito Marítimo. Las líneas 4 y 6, en su tramo común de Primado Reig-Eugenia Viñes, tendrán frecuencias de cinco minutos desde las 20.30 horas a las 00.00 horas, como resultado del paso de la Línea 6 cada 20 minutos desde Tossal del Rei a Marítim-Serrería y Doctor Lluch, y las llegadas a Doctor Lluch desde Mas del Rosari y Vicent Andrés Estellés cada 40 minutos en la Línea 4, a los que se sumarán con el mismo destino desde Empalme cada 20 minutos y algunos refuerzos desde Pont de Fusta.

Para más información y consulta de horarios, visita la web de metrovalencia.


Asistencia Sanitaria:

Con respecto a este tema debes saber que estarán: Las Postas Sanitarias de Malvarrosa I, Cabañal 2, 3 y 4, con el siguiente horario:  21:00 a 05:00, La posta sanitaria de Cabañal 2 permanecerá abierta desde la finalización del servicio de salvamento y socorrismo en playas, por si hubiera cualquier eventualidad entre el cierre de playas y el comienzo del dispositivo de San Juan. Posta sanitaria de Pinedo 1 con el horario de 21:00 a 03:00 y en vista de la afluencia y asistencias se valorará si continúa el operativo hasta las 05:00 horas o si los efectivos se desplazan a las playas de Malvarrosa y Cabañal. HOSPITAL DE CAMPAÑA: Se situará en la Explanada de la escultura de los Delfines, frente a c/ Acequia de la Cadena.

Habrá un hospital de campaña situado en la explanada de la escultura de los delfines y dos ambulancias dos ambulancias de apoyo vital avanzado, tres de apoyo vital básico, tres vehículos de intervención rápida y otro de coordinación. También se contará con 65 efectivos de Cruz Roja, de los cuales 48 serán socorristas sanitarios, ocho conductores de ambulancia, cinco enfermeros, dos médicos y dos coordinadores.

 

 

Cortes de tráfico:

Ante la alta afluencia de asistentes por la Noche de San Juan en las playas de Les Arenes, Malva-rosa y El Cabanyal, siempre según la densidad del tráfico y a criterio de la Policía Local, a partir de las 16:00 horas se harán cortes en los accesos a las playas en todo el eje de la calle Dr. Lluch y la calle Cavite, desde la plaza de la Armada Espanyola hasta el límite con La Patacona. Mientras que a las 21:00 horas podrían ampliarse los cortes en el eje que va desde la calle Eivissa, pasando por Menorca, Serradora, Lluís Peixó hasta el Enginyer Fausto Elio.
En el cruce de la avenida del Port con Serradora, los cortes hacia las playas serán permeables para la EMT, vecinos y taxis y se establecerán carriles exclusivos, con conos, para la EMT. Pasará lo mismo en el cruce entre Menorca y la avenida de les Balears, donde únicamente podrán continuar por Menorca hacia Serradora los vecinos, EMT y taxi. El corte será total en la avenida de Tarongers con la rotonda de Lluís Peixó, en sentido hacia la playa.

Desde el Centro de Gestión del Tráfico se recomienda el uso de bicicletas o bien de EMT y Metrovalencia, que establecen un servicio especial para esta noche de 17:00 a 5:00 horas, para acceder en las playas. También hay servicio especial de EMT hacia las playas de Pinedo, Saler y Perellonet, de 17:00 a 3:00 horas.


Seguridad y Blindaje

La concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha destacado el dispositivo especial de la Noche de San Juan, en el cual interviene Policía Local, Bomberos y Protección Civil. «Más de 200 policías actuarán en la noche del sábado para garantizar la correcta circulación y para hacer los controles de acceso a la playa, porque como en los últimos años está prohibido el acceso con botellas de vidrio y es el propio Ayuntamiento quien sirve la leña en el paseo», ha expuesto Menguzzato, quien ha recordado que será la Policía Local «quién ejercerá ese control para garantizar la seguridad de todos y todas y que no tengamos ni clavos ni vidrios en la arena, ya que el objetivo es que la gente lo pase bien y que no haya heridos ni problemas en esa noche».

Debido a la prohibición de llevar envases de vidrios, se espera el uso mayoritario de vasos y envases de plástico, por lo que se realizará una nueva edición de la campaña ‘Ara pots pujar el reciclatge’ entre las 18.00 horas de la tarde y las 23.00 horas de sábado para fomentar el reciclaje. Habrá tres puntos de reciclaje distribuidos en el paseo, ante la zona de hogueras. Las personas que participen obtendrán tickets para participar en el sorteo de una bicicleta, como en las ediciones anteriores.

Además se activará la alerta 4 antiterrorista, que obliga a llevar a cabo ciertas medidas de seguridad durante la celebración de eventos multitudinarios, y todo con el fin de evitar incidentes. El Paseo Marítimo de Valencia quedará completamente bloqueado al paso de vehículos reforzando, además, el acceso a la zona por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado y los cuerpos policiales.

 

¿Realizas algún ritual la noche de San Juan, para que la fortuna te acompañe el resto del año?

Pues aquí te dejamos uno tradicional y bastante curioso:

Poner bajo tu almohada una rama de hiedra común y un papel blanco con un mensaje positivo escrito. Dejar que se consuma una vela blanca antes de irse a dormir. Luego, poner junto al papel y a la hiedra la cera que haya quedado y acuéstate. Al día siguiente quema el papel y entierra todos los elementos bajo tierra para que haga fructificar tus esperanzas.

Y que lo bueno te acompañe todo 2018.

 

¡SAN JUAN ESTARÁ EN VALENCIA . ESPERAMOS QUE CELEBRES Y DISFRUTES DE ESA FANTÁSTICA NOCHE!

 

 

Te recordamos que en Mar y Sombra nos esforzamos siempre para que tu experiencia en la playa sea la mejor, y este sábado y domingo estaremos trabajando en nuestro horario normal.

 

¡RESERVA YA! TU HAMACA Y SOMBRILLA AQUÍ